PIERRE HUYGHE (19 de Mayo – 2 de Septiembre 2007)
septiembre 26th, 2007 | Published in MUSAC escuela
PROPUESTA EDUCATIVA… La propuesta educativa para esta exposición estuvo formada por una visita adaptada a los diferentes ciclos escolares complementada con un taller práctico. La actividad estuvo dirigida a generar en el alumno la valoración del trabajo en equipo, la importancia de la colectividad y el compartir. También quisimos suscitar el debate en torno a la piratería y los derechos de autor, haciendo especial hincapié en la presencia de este tema en Internet y las nuevas tecnologías. Se trató de fomentar un uso reflexivo de Internet y sus posibilidades creativas, además del conocimiento de técnicas como el vídeo, el arte interactivo o los videojuegos. Por otro lado, la música y la literatura (la obra de Pierre Huyghe está íntimamente relacionada con la del escritor Jorge Luís Borges) también estuvieron presentes en la propuesta.
… PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA:
En este taller, l@s niñ@s confeccionaron y animaron un títere, (herramienta utilizada como recurso por el artista) que posteriormente se llevaron al aula como recurso educativo. El taller de títeres es un instrumento didáctico que, a parte de sus componentes lúdicos, favorece la adquisición de conocimientos y de destrezas lingüísticas y el uso de las posibilidades expresivas de los distintos códigos que están presentes: plástico, sonoro, musical, gestual, verbal, etc. Por otra parte, desarrolla la valoración del trabajo en equipo, donde con perseverancia y coordinación se obtiene como resultado el éxito de todo el grupo.
… PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO:
La exposición del artista Pierre Huyghe sirvió como punto de partida para realizar una aproximación a las nuevas herramientas de creación artística. Generamos entre tod@s una obra de creación colectiva. Los primeros grupos crearon un personaje realizando una marioneta. Este personaje fue cobrando diferentes personalidades entre los distintos grupos, que aportaron diferentes historias que fuimos incluyendo en un blog literario a modo de serial.