SANAA (20 de enero -1 de mayo de 2007)
septiembre 24th, 2007 | Published in Radio
NUESTRA PROPUESTA EDUCATIVA… La propuesta educativa para esta exposición estuvo formada por una visita adaptada a los diferentes ciclos escolares complementada con un taller práctico en los que trabajamos a partir de los siguientes conceptos:
– Los principios de la arquitectura occidental que preceden al trabajo de SANAA (Le Corbusier, Mies van der Rohe, Philip Johnson, Frank Lloyd Wright).
– Características de la arquitectura tradicional de Japón y elementos en común con los arquitectos anteriores. Relación Oriente-Occidente.
– Los materiales constructivos en SANAA: acero, cristal, hormigón.
– Cuestiones a destacar en la arquitectura de SANAA: el proceso de trabajo con maquetas, la luz, el blanco, la unión entre el interior y el exterior del edificio, las formas orgánicas, la aparente sencillez estructural, espacios diáfanos diferenciados ambientalmente (desaparición de pasillos y puertas), reducción de la piel del edificio, flexibilidad de movimientos y claridad de orientación para el visitante en los espacios públicos, el cristal, la búsqueda de todas las posibilidades en función del programa marcado para el proyecto.
– La escala, la maqueta, el plano. Paso de lo bidimensional a lo tridimensional.
… PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO:
Durante la visita, los diálogos estuvieron apoyados por láminas de imágenes y planos de los edificios de los arquitectos comentados y de SANAA. Esto nos ayudó a relacionar la representación bidimensional con los edificios tridimensionales y a conocer la obra de diferentes arquitectos del siglo XX y contemporáneos. Tras la visita realizamos un ejercicio de paso de planos bidimensionales a estructuras tridimensionales, utilizando materiales que nos ayudaron a construir una maqueta escala 1:4 a partir de planos que dibujábamos entre todos.