marzo 27th, 2012 by Belen | No Comments

En esta sesión abordaremos la relación entre las mutaciones en el orden económico vividas a los largo de los últimos 150 años y la modificación estratégica, táctica y de composición de los movimientos sociales y políticos. Así veremos como en cada gran período de crisis del capitalismo han surgido nuevas formas de protesta y organización colectiva, a la vez que nuevos principios para la acción y organización política. Si de la crisis de finales del XIX emergió el socialismo y el movimiento obrero moderno y de la de los años treinta el frentepopulismo y, posteriormente, los movimientos de resistencia, la que inaugura los años setenta del siglo XX, en la que todavía estamos inmersos, introduce una gran variedad de cambios que serán objeto también de aproximación a lo largo de esta ponencia.… [+]
febrero 2nd, 2012 by Belen | 9 Comments

Viernes 3 de febrero a las 18:00h.
Dentro de las IV Jornadas de debate sobre la crisis.
La situación actual produce una especie de hipnosis en torno a la crisis, que tiene el grave inconveniente de limitar nuestra perspectiva a lo ocurrido a partir del año 2008 y, a la vez, de engendrar la ilusión de que, una vez superada la crisis, todo volverá a ser igual que antes. La realidad es que la propia crisis no es más que una consecuencia de una evolución a largo plazo que se inició a mediados de los años setenta del siglo pasado, cuando se interrumpió una tendencia iniciada en la crisis de los treinta, y potenciada después de la Segunda guerra mundial, que había permitido mejorar los niveles de vida del conjunto de la población, mediante un reparto controlado de los beneficios obtenidos con los aumentos de productividad, y había hecho posible consolidar el estado de bienestar.… [+]
febrero 16th, 2011 by Belen | No Comments
Sábado 19 de febrero. 18:00h Biblioteca del musac.
Con Nestor Kohan.
Debatiremos en torno al texto ¿El regreso del sujeto olvidado?, extracto del libro, fetichismo y poder en la teoría Crítica contemporánea. Nestor Kohan
textos 2ª jornada con Kohan
… [+]
enero 25th, 2011 by Belen | No Comments

Dirección y programa: Néstor Kohan. Febrero/Mayo 2011
Las Jornadas de Debate sobre la Crisis son el resultado de una colaboración entre la Red de Apoyo Mutuo de León y el Departamento de Educación y Acción Cultural del MUSAC.
Las Jornadas se organizan en conferencias y debates sobre la crisis, abordada desde distintos ámbitos del conocimiento teórico y la experiencia. Pretenden ser una aportación más en el proceso de socialización de una cultura teórica crítica desde la que analizar la realidad de nuestras vidas como parte de las clases populares.… [+]
mayo 4th, 2010 by Belen | No Comments
marzo 22nd, 2010 by Belen | No Comments

Os dejamos la presentación de Miren y el audio que grabamos del debate.
Miren recomienda leer el texto para contextualizar la presentación.
Crisis Abreviado 2009
En este player hay un extracto de la conferencia y pinchando en se escucha el debate posterior.
… [+]
marzo 17th, 2010 by Belen | 1 Comment

Dentro de los encuentros mensuales de debate sobre la crisis. El sábado 20 de marzo a las 18:00h, estará en la biblioteca del MUSAC la economista y coordinadora del Seminario de Economía Crítica Taifa, Miren Etxezarreta.
Debatiremos con ella el texto: De la crisis financiera a la crisis económica. La complejidad de la crisis y sus consecuencias.
Insertamos el texto.
Miren Etxezarreta
… [+]
febrero 25th, 2010 by Belen | No Comments

Organizado por la Red de Apoyo Mutuo de León.
Debate sobre el texto: Expansión Financiera y Génesis de la Crisis. de Francisco Ferrer.
El sábado 27 de febrero a las 18h. Biblioteca del MUSAC.
Francisco Ferrer … [+]
febrero 1st, 2010 by Belen | No Comments

Debate sobre el texto “Breve introducción a las teorías de la crisis” de J. Manel Busqueta
Texto a comentar:
Dentro del informe Taifa. www.seminaritaifa.org… [+]
enero 14th, 2010 by Belen | No Comments

Organizadas por la Red de Apoyo Mutuo de León.
Lugar: Biblioteca del MUSAC
Horario: 18:00 a 21:00h
Para participar, solicita los textos en el correo: bgpl@ono.com
16 de enero.- Debate sobre el texto “Elementos fundamentales para entender cómo funciona el capitalismo“. de J. Junyent y M. Etxezarreta
6 de febrero.- Debate sobre el texto “Breve introducción a las teorías de la crisis” de J. Manel Busqueta
27 de febrero.- Debate sobre el texto “Expansión financiera y génesis de la crisis” de Francisco Ferrer
20 de marzo.-… [+]