febrero 2nd, 2012 by Belen | No Comments

Color perro que huye. Andrés Duque. España. 2011. 70 min.
Jueves 2 de febrero a las 20:10h.Con la presencia del director.
Inauguramos un nuevo espacio de visionado y diálogo en torno al cine de creación actual, con la formación del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo.
Hoy en el museo a las 20:10h.
Mas informacion en www.documusac.es… [+]
octubre 20th, 2010 by Belen | No Comments

Salón de actos. 20:10h. Entrada libre hasta completar aforo
150’. 2007. Argentina
Cerca de cumplir los 36 años, la misma edad que tenía su madre cuando fue secuestrada por la última dictadura militar, Nicolás Prividera inicia una investigación para descubrir lo sucedido con su madre, Marta Sierra. Al no encontrar mayores datos sobre su destino ulterior, empieza a indagar en su pasado militante para develar el porque de su desaparición.
Sobre el realizador:
Nicolás Prividera nació en la ciudad de Buenos Aires, el 25 de mayo de 1970.… [+]
junio 30th, 2010 by Belen | No Comments

Autores Punto de Vista 2010. Independientes/Heterodoxos/Radicales
El MUSAC propone un ciclo audiovisual dedicado a difundir la obra de los autores descubiertos en la reciente edición de Punto de Vista, uno de los festivales de cine documental más innovadores y significativos del panorama nacional.
Los jueves de julio a las 20:00h. Salón de Actos del MUSAC. Entrada gratuita hasta completar aforo.… [+]
mayo 25th, 2010 by Belen | No Comments

26 , 27 y 28 de mayo. Con María Ruido.
16 a 20h. Museo de León. Plaza de Sto. Domingo, 8.
En las tres últimas sesiones, junto con Maria Ruido, revisaremos los debates anteriores, y pondremos en común nuestros relatos y fotos personales de las últimas décadas, intentando articular nuestra memoria como sujetos de la historia y como auténticos protagonistas de los acontecimientos, con los materiales textuales y audiovisuales ya vistos, y tratando de contar(nos) más allá de la nostalgia, de pensar(nos) colectivamente articulados/as para tratar de detectar las continuidades e inercias arrastradas desde la educación y la (auto)censura de la dictadura franquista.… [+]
mayo 18th, 2010 by Belen | No Comments

Doble Sesión. 6
En el sexto encuentro, insistiremos en el eje ya apuntado anteriormente, pero en esta ocasión centraremos el debate en torno a las estrategias de elaboración de los cuerpos y de los estereotipos sexuales promovidos por el nacional-catolicismo franquista.
Proyecciones
Ocaña, retrato intermitente. 1978. Ventura Pons. 85 min.
Función de noche. 1981. Josefina Molina. 90 min. … [+]